lunes, 21 de septiembre de 2015

CARNAVALES DE YAUYOS

Ésta fiesta costumbrista se desarrolla en los meses de febrero y marzo de cada año con la participación de los tres barrios de la provincia, con el ingreso triunfal del ño carnavalon, realizando una pasantía por las calles principales, derrochando alegría mediante cánticos, juegos, entre unos y otros visitantes que se reúnen, recordando y dando la bienvenida a la fiestas d e los carnavales.

Seguido se realiza la coronación de la reina de la fiesta carnavalesca desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Al día siguiente se visita la casa de los mayordomos para degustar la rica patasca, luego de ello se realiza rondas por las calles derrochando alegría con rumbo a traer el árbol (yunza) acompañado de pica pica, serpentinas, la chamana y otros.

Se planta el árbol lleno de regalos, y se sigue disfrutando e iniciando a cortar el árbol hasta las últimas consecuencias en donde el que tumba el árbol será el próximo mayordomo para el próximo año

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

Virgen de la Candelaria, bendice a mi Provincia de Yauyos, el Perú y el Mundo


La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria es una de las advocaciones más antiguas de la Virgen María. Su fiesta litúrgica se celebra en toda la Iglesia católica el 2 de febrero y su fiesta mayor se celebra el 15 de agosto en las Islas Canarias (España).
La imagen es venerada en el Archipiélago Canario, especialmente en la isla de Tenerife (lugar de su aparición), donde es conocida popularmente como La Morenita, es la Patrona de Canarias siendo una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. Su imagen se encuentra en el camarín de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en el municipio de Candelaria en Tenerife.
El relato canónico de la aparición a los aborígenes guanches de la imagen de la Virgen de Candelaria en las Islas Canarias fue escrito en 1594 por el religioso e historiador español Fray Alonso de Espinosa, dicho relato aparece contenido en dos libros, siendo de hecho los libros impresos más antiguos que tratan sobre las Islas Canarias.Igualmente la Virgen de la Candelaria es la patrona de varias ciudades del Nuevo Mundo como: Medellín yCartagena de Indias (Colombia) Sabana Grande de Boyá, Prov. Monte Plata y Barrio San Carlos, Santo Domingo (República Dominicana) y Mayagüez (Puerto Rico). La Virgen tiene mucho arraigo y veneración enOruro (Bolivia) y en general en el altiplano andino y demás naciones del continente americano. Además es venerada en lugares con una importante colonia de canarios donde suele usarse para representar al Archipiélago Canario. La bendita Virgen de la Candelaria, también es venerada en la Provincia de Yauyos, su pomposa fiesta a partir del 1, 2 3 y 04 de febrero, el último día es con la quema de las azucenas y mantillas
Himno de la Virgen de Candelaria

"Salve, salve, Virgen morenita,
dulce madre del divino amor,
clara estrella de esperanza nuestra,
luz que irradia del eterno sol.
De Canarias la Patrona excelsa
nuestras islas con fervor te aclaman,
y admirando tu piadoso influjo,
Madre y Reina con amor te llaman.
Tu candela nos alumbra y guía
por la senda de la fe más alta,
como un faro que señala al mundo
los caminos de la Eterna Patria.
Templo abierto diéronte las cumbres
y de arena bello ser la playa,
blanco perla tu dosel las nubes
y su arrullo las marinas aguas.
Candelaria, pueblo venturoso,
relicario de tu imagen santa,
horno y centro del amor isleño,
cuna y fuente de la fe canaria."

PROVINCIA DE YAUYOS, REGIÓN LIMA CELEBRÓ SU CENTÉSIMO NONAGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLITICA Y HOMENAJE AL PATRÓN SANTO DOMINGO DE GUZMÁN EL 04 DE AGOSTO DEL 2015

LA PROVINCIA DE YAUYOS CELEBRÓ 194° CENTÉSIMO NONAGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA, CON PARTICIPACIÓN ACTIVA Y REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN Y LIDERADO POR EL BURGOMAESTRE YAUYINO LIC. DIOMIDES DIONISIO INGA Y LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE YAUYOS. 


La provincia de Yauyos celebró su 194° aniversario de creación política que tuvo como principal escenario, la ceremonia central realizada el 04 de agosto en la Plaza Constitución de la ciudad de Yauyos, Liderado por el Lic. Diomides A. Dionisio Inga, Alcalde Provincial de Yauyos; y que fuera clausurado con el gran desfile cívico escolar e institucional, donde participaron instituciones educativas, públicas, organizaciones sociales, hijos residentes y delegaciones de los distritos de la provincia de Yauyos, Región Lima.
El 02 de agosto se inició con el campeonato de confraternidad 2015 en las disciplinas de fútbol y vóley, en las categorías de libre y máster culminando con mucho éxito.

El 03 de agosto se llevó a cabo la gran serenata pomposa en honor al aniversario de creación política de nuestra provincia de Yauyos y también en homenaje al patrón Santo Domingo de Guzmán, con la presencia de 02 potencias musicales: Banda Sonido Musical Huasta y Orquesta Folclórica Expresión Yauyina dirigida por el popular ÑOÑO.

DÍA CENTRAL 04 de AGOSTO DEL 2015

Ceremonia Central fue el momento cumbre, en donde nuestra primera autoridad provincial Diomides Dionisio Inga, fue condecorado por el Director del Canal de Televisión TELERED PERU CANAL 3 de Lima - Perú, Homenaje en el centésimo nonagésimo cuarto aniversario de la creación política de la provincia de Yauyos, en merito a su destacada y proficua labor social en beneficio a los logros en de la provincia de Yauyos y finalmente con medalla de las américas, para nuestro correligionario alcalde de la provincia de Yauyos.
Luego se continuó con los actos litúrgicos, y proseción de nuestro Patrón Santo Domingo de Guzman - yauyos, para luego desarrollar el primer concurso de pastoras de la provincia de Yauyos, el mismo que se desarrolló en la Plaza Constitución convocando la atención de cientos de personas que vieron brillar cada una de las presentaciones del baile típico de la provincia de Yauyos y que disputara premios de alrededor de S/. 7,000.00 Nuevos Soles.

Finalmente el 05 de agosto, culminaron las actividades celebratorias con una gran tarde taurina en el Estadio Municipal de Yauyos a cargo de la Familia Huamanlazo Muñoz.
Resultados Campeonato de Fútbol Libre:
Primer Puesto: Representativo Allauca
Segundo Puesto: Representativo Calachota
Tercer Puesto: Representativo Tomas
Resultados Campeonato Fútbol Master:
Primer Puesto: Representativo Yauyos

Segundo Puesto: Representativo Allauca

Tercer Puesto: Representativo Miraflores
Resultados Campeonato Vóley Libre:
Primer Puesto: Comercial Melissa Yauyos
Segundo Puesto: Representativo Tomas
Tercer Puesto: Representativo Allauca
Resultados Campeonato Vóley Master:
Primer Puesto: Representativo Tomas
Segundo Puesto: Comercial Melissa Yauyos
Tercer Puesto: Representativo Allauca
Resultados Primer Concurso de Pastoras de la provincia de Yauyos:
Primer Puesto: Las Pastoras Yauyinitas
Segundo Puesto: Sociedad Virgen de la Candelaria
Tercer Puesto: Niño Jesús de Carania
Resultados Concurso de Escoltas y Estado Mayor Nivel secundaria:
Primer Puesto: I.E. Santiago de Viñac
Segundo Puesto: I.E. Santo Domingo de Yauyos
Resultados Concurso de Escoltas y estado Mayor Nivel Primaria:
Primer Puesto: I.E. Fray José Maria Gago Marín - Yauyos